Historia de FoceLab
Focelab no empezó como un negocio. Empezó como una necesidad personal.
Durante años trabajé como freelancer, probé proyectos propios, emprendí, fallé, volví a intentar... Y en cada etapa, había algo que se repetía: el caos.
Ideas por todos lados, tareas sueltas, recordatorios en el celular, documentos desperdigados. Siempre estaba ocupado, pero muchas veces no avanzaba. Me sentía desordenado, cansado y frustrado.
Probé herramientas de productividad de todo tipo. Algunas me servían un tiempo, otras me abrumaban. Hasta que un día conocí Notion.
Fue amor a primera vista, pero también un poco de susto. Porque Notion es poderosa, sí… pero abrirla por primera vez y ver todo en blanco puede paralizar.
Así que empecé a crear mis propias plantillas: una para planificar lanzamientos, otra para organizar a mis clientes, otra para mis hábitos, mis finanzas, mis ideas. Y algo cambió.
Sentí claridad. Sentí control. Y, sobre todo, sentí que volvía a tener tiempo para lo que realmente importaba.
Al compartir esas plantillas con amigos y colegas, noté que les pasaba lo mismo. Me pedían más. Me pedían ayuda.
Y ahí entendí que no era el único. Que somos muchos los que tenemos ganas de crecer, crear, emprender, pero nos falta estructura sin perder flexibilidad.
Así nació Focelab.
Un espacio donde diseño plantillas de Notion pensadas para personas reales como vos. Personas con ideas, con mil cosas por hacer, que quieren ordenarse sin complicarse.
Focelab no es solo una tienda de plantillas.
Es mi forma de compartir una solución que a mí me cambió la forma de trabajar y vivir.
Es un puente entre tu caos creativo y la claridad que necesitás para avanzar con foco.
Si llegaste hasta acá, gracias por estar.
Ojalá encuentres en Focelab esa estructura que necesitás para dedicar tu tiempo a lo que más te importa.
Nos vemos en Notion ✌️.
Joshua Herrera.
Fundador de Focelab

Organiza todo en cuestión de minutos
Descubre nuestras plantillas de Notion listas para usar y empieza hoy mismo a ser más productivo